
El 80% de la población es de origen europeo (inglés, escocés e irlandés) y más de 500.000 personas son maoríes, de los que el 90% vive en la Isla Norte. Así, los dos idiomas oficiales son el inglés y el maorí, y también se hablan distintos idiomas asiáticos debido a la inmigración, además de francés, alemán y cantonés. En cuanto a la religión, hay más de 2 millones de cristianos, divididos en católicos, anglicanos y presbiterianos. La moneda oficial es el dólar neozelandés.

Fue el primer país del mundo en permitir el voto femenino, en

El clima del país es marítimo, por lo que puede cambiar de repente, aunque las variaciones de cada estación son pequeñas, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar en cualquier época del año. Sus habitantes (conocidos como kiwis, debido
al nombre del ave) aman los paisajes que les rodean, son amables y extrovertidos, y celebran los costumbres de su pueblo indígena, los maorís, que han logrado sobrevivir en el tiempo gracias al reconocimiento de sus vecinos.

Las actividades que se pueden realizar en este idílico rincón del mundo son numerosas. Podrás admirar el impresionante paisaje mientras practicas esquí, surf, cabalgata, montañismo, senderismo (que sus habitantes conocen como tramping) o piragüismo. Además, existen algunas aventuras creadas por los kiwis, como saltar bungee desde acantilados y puentes, meterse en una bola gigante de plástico y rodar así por la ladera de una colina o deslizarse por medio de los rápidos de agua blanca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario